Ponencia “El Valor de la Diferencia” de D. Fernando Romay.
HOTEL COURTYARD BY MARRIOTT MADRID PRINCESA – 14 DE MARZO DE 2018
Madrid, 14 de marzo de 2018, Hotel Courtyard by Marriott Madrid Princesa
09:00 – 09:30 Recepción y acreditación de asistentes.
09:30–09:45 Bienvenida a cargo de D. Manuel Fernández Berciano (Presidente de FEMARA).
09:45–10:00 Inauguración por D. Fernando Prats Máñez (Director General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego en representación de la Excma. Consejera de Hacienda, Comunidad de Madrid)
10:00–10:05 Presentación y conducción: D. José Miguel Esteban Yebra (Prof. Universitario)
10:05–11:15 Mesa sobre la necesidad de la planificación en el sector del recreativo: Fijación de posturas y Open Fórum.
Intervinientes:
11:15–11:30 Ponencia: Planificación de la Actividad del juego, por D. Juan Espinosa García (Director General de Ordenación del Juego. Ministerio de Hacienda y AAPP)
11:30–12:00 Coffee break y networking.
12:00–12:45 Conferencia sobre el valor de la diferencia, Efectos en el sector del Recreativo, por D. Fernando Romay (Ex baloncestista, comunicador y asesor).
12:45–14:15 Mesa sobre la oportunidad de la planificación en el sector del recreativo: Fijación de posturas y Open Fórum
Intervinientes:
14:15–14:30 Conclusiones a cargo de D. Luis Cobo Gutiérrez (Secretario General de ACEO)
14:30–14:40 Clausura del IV FEMARA OPEN FÓRUM por D. Manuel Fernández Berciano (Presidente de FEMARA).
14:40 Comida.
Bienvenida e inauguración a cargo de D. Manuel Fernández Berciano, Presidente de FEMARA
Inauguración por D. Fernando Prats Mañez
Mesa sobre la necesidad de la planificación en el sector del recreativo.
Intervenientes:
Ponencia sobre Planificación de la Actividad del juego por D. Juan Espinosa García.
Ponencia “El Valor de la Diferencia” de D. Fernando Romay.
Mesa sobre la oportunidad de planificación en el sector recreativo.
Intervenientes:
Conclusiones a cargo de D. Luis Cobo Gutiérrez.
Clausura por por D. Manuel Fernández Berciano, Presidente de FEMARA
Madrid, 5 de marzo de 2016, Hotel Meliá Madrid Princesa
09:00 – 09:30 Recepción y acreditación de asistentes
09:30 – 09:45 Bienvenida a cargo de D. Manuel Fernández Berciano (Presidente de FEMARA)
09:45 – 10:00 Inauguración por D. Fernando Prats Máñez (Director General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego en representación de la Excma. Consejera de Hacienda)
10:00 – 10:05 Presentación y conducción: D. José Miguel Esteban Yebra (Prof. Universitario)
10:05 – 11:15 Mesa sobre evolución reciente del recreativo en hostelería: Fijación de posturas y Open Fórum
Intervinientes:
D. Isaac Sanz Brocal (Director Agencia Tributaria Región. Murcia)
Doña Pilar Sansó Fuster (Directora General de Comercio y Empresas. Baleares)
D. Ramón Penedés Useros (Presidente de FAMACASMAN)
D. Juan Puerto Murillo (Secretario General Técnico de AEMEXA)
D. Miguel García Campos (Abogado, Secretario General Técnico de FEMARA). Moderador
11:15 – 11:30 Ponencia. El sector del recreativo en hostelería ante la aplicación de la Regulación Estatal del Juego,por D. Carlos Hernández Rivera (Director General de Ordenación del Juego. Ministerio de Hacienda y AAPP)
11:30 – 12:00 Coffee break y networking
12:00 – 12:45 Conferencia sobre la evolución de la economía española. Efectos en el sector del Recreativo, por D. José María O´Kean Alonso (Catedrático de Economía Aplicada. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla).
12:45 – 14:15 Mesa sobre las Expectativas en los ámbitos fiscales y administrativos del sector del Recreativo: Fijación de posturas y Open Fórum
Intervinientes:
D. Fernando Prats Máñez (Director General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego. Comunidad de Madrid)
D. Aitor Uriarte Unzalu (Director de Juego y Espectáculos. Departamento de Interior. Gobierno Vasco).
D. Fidel Azofra García (Presidente de AMRA)
D. Juan Antonio Ródenas Martínez (Secretario General de FEMURE)
D. Miguel García Campos (Abogado, SGT FEMARA) Moderador
14:15 – 14:30 Conclusiones a cargo de D. Carlos Abad García (Secretario Electo FEMARA)
14:30 Clausura del II OPEN FÓRUM por D. Manuel Fernández Berciano (PTE. FEMARA)
14:40 Comida
Introducción por D. José Miguel Esteban Yebra
Bienvenida a cargo de D. Manuel Fernández Berciano
Inauguración por D. Fernando Prats Máñez
Mesa sobre evolución del recreativo en hostelería
Ponencia por D. Carlos Hernández Rivera
Conferencia D. José María Hernández O´Kean Alonso
Expectativas ámbitos fiscales y administrativos del Sector
Conclusiones a cargo de D. Carlos Abad García
Clausura por D. Manuel Fernández Berciano
Madrid, 5 de marzo de 2014, Hotel Meliá Madrid Princesa
09:00 – 09:30 Recepción y acreditación de asistentes
09:30 – 09:45 Bienvenida a cargo de D. MANUEL FERNÁNDEZ BERCIANO (Presidente de FEMARA)
09:45 – 10:00 Presentación y conducción del femara OPEN FORUM a cargo de D. JOSÉ MIGUEL ESTEBAN YEBRA (Profesor universitario y miembro de Dircom)
10:00 – 11:30 Mesa sobre la situación histórica y actual del sector del Recreativo: Fijación de posturas y Open Fórum
Intervienen:
11:30 – 12:00 Coffee break y networking
12:00 – 12:45 Conferencia sobre la situación económica de España y proyección en el sector del Recreativo, por D. JOSE MARÍA GAY DE LIÉBANA (Profesor de Economía Financiera en la Universidad de Barcelona)
12:45 – 14:15 Mesa sobre las Perspectivas de futuro en materia administrativa y tributaria del sector del Recreativo: Fijación de posturas y Open Fórum.
Intervienen:
14:15 – 14:25 Conclusiones a cargo de D. JOSÉ ANTONIO DÍAZ CARBAJOSA (Vicepresidente de FEMARA)
14:30 Clausura del Open Fórum por D. MANUEL FERNÁNDEZ BERCIANO (Presidente de FEMARA)
Comida
Apertura e inauguración del femara OPEN FORUM
Bienvenida de Manuel Fernández Berciano, presidente de FEMARA
Mesa sobre la situación histórica y actual del sector del Recreativo: Fijación de posturas y Open Fórum
Conferencia José María Gay de Liebana
Mesa sobre las Perspectivas de futuro en materia administrativa y tributaria del sectordel Recreativo: Fijación de posturas y Open Fórum
Discurso de clausura de Manuel Fernández Berciano, presidente de FEMARA
Se constituyó en 1980 para representar los intereses de las empresas operadoras de máquinas en hostelería, agrupando a asociaciones de ámbito provincial o autonómico. Durante más de cuarenta años, nos hemos consolidado como una organización que representa los intereses de la industria de entretenimiento.